Secretarias

Secretaría de Gobierno

Dr. Maximiliano Punschke

“Asistir al Intendente en las tareas de articulación de las relaciones político-institucionales con la comunidad y en los organismos del ámbito nacional, provincial, regional y municipal en general.
Articular las vinculaciones y funcionamiento de las Secretarías y los entes, asumiendo la responsabilidad de la organización de la Administración Municipal, recursos humanos y la interrelación del Gabinete del Departamento Ejecutivo.
Garantizar, coordinadamente con Fiscalía Municipal, el encuadre legal y técnico de los actos administrativos, las cuestiones referidas al Despacho del señor Intendente Municipal y la consideración de los Proyectos de Ordenanzas y comunicaciones que se envíen al Concejo Deliberante.
La relación del Gobierno municipal con las demás autoridades oficiales en la Ciudad, Asociaciones Vecinales y con las entidades de bien público.
Coordinar las relaciones socio-políticas del Gobierno Municipal para el desarrollo regional a través de la Comunidad Regional que el Municipio integra.
Fortalecer la educación de todos y para todos en el marco de la competencia municipal, procurando erradicar el analfabetismo funcional e informático para igualar las posibilidades de oportunidades para todos los habitantes de la ciudad.
Apoyar las transformaciones educativas a través de la articulación y de acciones entre el Municipio, Ministerios de Educación, Centros de Formación y Establecimientos Educacionales y las gestiones de las Instituciones Escolares ante las autoridades provinciales.

1) El funcionamiento de los servicios generales de la Administración Municipal.
2) La asistencia y colaboración en la definición y propuestas de políticas de administración de recursos humanos, política salarial y aplicación del régimen legal y técnico del personal de la administración pública, proponiendo medidas para el desarrollo integral y capacitación de los mismos.
3) Asistir al señor Intendente en la planificación de las entrevistas, audiencias o actos públicos requiriendo de todas las dependencias municipales la colaboración necesaria para el cumplimiento de sus funciones y coordinar con otras dependencias similares de nivel nacional, provincial, regional o municipal, la realización de actividades conjuntas.
4) Atender, asesorar y diligenciar las gestiones del público y de la Comunidad en general ante el Municipio, coordinando la circulación de la documentación administrativa entre organismos municipales, controlando la circulación de la documentación administrativa entre organismos municipales, informando respecto de su trámite y notificando su resultado.
5) Elaborar y coordinar el Plan Comunicacional del Gobierno Municipal y las campañas a desarrollar, centralizando y coordinando la información producida por la Municipalidad asegurando su distribución y difusión a los medios.
6) Consolidar el protagonismo de las Instituciones intermedias relevantes en el diseño e implementación de las políticas públicas, implementando un sistema administrativo que integre la gestión del Gobierno Municipal y de las Instituciones, para permitir mejorar la gestión administrativa, financiera, contable y presupuestaria de las mismas.
7) Garantizar la seguridad y custodias de las personas y del patrimonio municipal.
8) Ejercer el Poder de Policía e inspección municipal, en su área de competencia de acuerdo con las ordenanzas vigentes.
9) Las cuestiones inherentes al funcionamiento del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, según la legislación vigente.
10) La legalización de documentos, en general.
11) Diseñar y proponer pautas de modernización y transformación vinculadas con esta Secretaría.
12) Organización y planificación del Archivo General Municipal.
13) Difundir, defender y proteger el patrimonio artístico – cultural, científico y natural de la ciudad, histórico, actual y potencial, integrándolo al resto del país.
14) Planificar y ejecutar las políticas sanitarias y administrar los programas de promoción y protección de la salud, como así también, la Atención Médica integral y de emergencia.
15) Coordinar con las áreas pertinentes del municipio lo referente a sus funciones de control de la calidad alimentaria para el apto consumo de la población.
16) Proveer al Departamento Ejecutivo Municipal toda información que le fuera requerida y también la que juzgara necesaria en el área de su competencia. Además entender en toda otra información que se resulte relevante para eficientizar la gestión del Gobierno Municipal.
17) Asegurar la convocatoria y organización de las elecciones municipales.
18) Planificar y regular el transporte y tránsito de la ciudad, ejerciendo el Poder de Policía Municipal.
19) Incorporar a los vecinos y las entidades intermedias que los representan en las nuevas estrategias de seguridad, aportando capacitación, tecnología y recursos para incrementar la seguridad de cada barrio de la ciudad.
20) Ejercer toda competencia general o particular correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal no delegada a otra Secretaría en la presente Ordenanza.
21) Garantizar para todo el nivel inicial un Gabinete Municipal psicopedagógico implementado su ampliación al nivel medio.
22)Desarrollar un espacio municipal de apoyo escolar para niños y adolescentes. Trabajar con demandas puntuales de las instituciones educativas.
23) Establecimiento de convenios con instituciones educativas con el objetivo del dictado de carreras Terciarias y Universitarias con modalidad presencial y a distancia.
24) Colaborar con las instituciones educativas de nuestra ciudad en la capacitación de sus recursos humanos, promoviendo conferencias cursos de formación y actividades relacionadas.
25) Construir un espacio de dialogo y trabajo conjunto con representantes de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad.
26) Mantener dialogo constante con los clubes de nuestra ciudad, generando un espacio de trabajo conjunto.

Bromatología y Ambiente

Guardia Urbana y Tránsito

Oficina de Monitoreo

Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos

Hogar Narices Frías

Secretaría de Desarrollo Social

Lic. Carina Bianconi

“Diseñar, supervisar y ejecutar políticas y acciones de promoción del empleo, desarrollar políticas activas de carácter Municipal para lograr inserción laborar el todos los grupos etarios, especialmente en los jóvenes, implementando todos los programas posible que provengan de los gobiernos Nacionales y Provinciales, promover el desarrollo y asistencia social, que comprendan demandas de carácter general o sectorial.
Establecer acciones de concertación social, e implementar una política que renueve la relación entre los sectores socio-económicamente más vulnerables de la sociedad y el Municipio, facilitando la inserción, de los mismos a los programas de desarrollo social que en forma directa e indirecta llevará a cabo la Municipalidad.
Crear espacios de reunión donde los adolescentes puedan sentirse partícipes como ciudadanos, pensando propuestas de cambio para las problemáticas que les interesan.
Mediante una concepción mas humanitaria de lo que significa y representa Calidad de Vida gestionará ante la Nación y la Provincia, programas de trabajo que comprendan a temas como la solidaridad, el reordenamiento social, atención y prevención de la salud, disminución de los índices de pobreza y desocupación, atención a la niñez y la ancianidad, entendiendo que no habrá de desarrollarse un pueblo, mientras no se concrete el bienestar de cada ciudadano.”

“Diseñar, supervisar y ejecutar políticas y acciones de promoción del empleo, desarrollar políticas activas de carácter Municipal para lograr inserción laborar el todos los grupos etarios, especialmente en los jóvenes, implementando todos los programas posible que provengan de los gobiernos Nacionales y Provinciales, promover el desarrollo y asistencia social, que comprendan demandas de carácter general o sectorial.
Establecer acciones de concertación social, e implementar una política que renueve la relación entre los sectores socio-económicamente más vulnerables de la sociedad y el Municipio, facilitando la inserción, de los mismos a los programas de desarrollo social que en forma directa e indirecta llevará a cabo la Municipalidad.
Crear espacios de reunión donde los adolescentes puedan sentirse partícipes como ciudadanos, pensando propuestas de cambio para las problemáticas que les interesan.
Mediante una concepción mas humanitaria de lo que significa y representa Calidad de Vida gestionará ante la Nación y la Provincia, programas de trabajo que comprendan a temas como la solidaridad, el reordenamiento social, atención y prevención de la salud, disminución de los índices de pobreza y desocupación, atención a la niñez y la ancianidad, entendiendo que no habrá de desarrollarse un pueblo, mientras no se concrete el bienestar de cada ciudadano.”

Oficina RAAC (Red Asistencial para las Adicciones de Córdoba)

Hogar Infantil Municipal

Centro Asistencial Ifflinger

Geriátrico “Ntra. Sra. del Buen y Perpetuo Socorro”

Hogar de Día “Madre Teresa de Calcuta”

Dirección del Adulto Mayor

Área de la Niñez, Adolescencia y Familia 

Equipo Interdisciplinario Educativo

Área de Discapacidad

Oficina de Empleo

Secretaría de Obras y Servicios Públicos

Ing. Fabián Vélez

“Planificar y administrar la estrategia global de diseño urbanístico de la ciudad.
Formular políticas y diseñar planes que mejoren el desarrollo urbano y la calidad del medio ambiente urbano.
Proponer, actualizar y controlar las normas regulatorias y de conservación para el ordenamiento y gestión del medio ambiente, a fin de favorecer una adecuada calidad de vida y un uso apropiado de los recursos naturales.
Confeccionar el Plan Anual o plurianual de la obra pública y administrar y regular la ejecución de la misma.
Programar y ejecutar obras tendientes a la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad.
Formular e implementar la planificación y controlar el saneamiento y la higiene urbana del municipio.
Dirigir y administrar los servicios de la necrópolis de la ciudad y asegurar el desenvolvimiento normal de todo lo relacionado al movimiento mortuorio en sus aspectos operativos y administrativos.
El control técnico de toda obra pública o privada, oficial o particular, que se ejecutara dentro del ejido municipal.
Ejecutar, controlar y organizar la prestación de los servicios públicos municipales.”

 

“Planificar y administrar la estrategia global de diseño urbanístico de la ciudad.
Formular políticas y diseñar planes que mejoren el desarrollo urbano y la calidad del medio ambiente urbano.
Proponer, actualizar y controlar las normas regulatorias y de conservación para el ordenamiento y gestión del medio ambiente, a fin de favorecer una adecuada calidad de vida y un uso apropiado de los recursos naturales.
Confeccionar el Plan Anual o plurianual de la obra pública y administrar y regular la ejecución de la misma.
Programar y ejecutar obras tendientes a la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad.
Formular e implementar la planificación y controlar el saneamiento y la higiene urbana del municipio.
Dirigir y administrar los servicios de la necrópolis de la ciudad y asegurar el desenvolvimiento normal de todo lo relacionado al movimiento mortuorio en sus aspectos operativos y administrativos.
El control técnico de toda obra pública o privada, oficial o particular, que se ejecutara dentro del ejido municipal.
Ejecutar, controlar y organizar la prestación de los servicios públicos municipales.”

Alumbrado Público

Planta y Red de Agua Potable

Red de Gas Natural

Red Urbana de Cloacas

Cementerio

Parques, Plazas y Paseos

Arbolado Público

Corralón Municipal y Taller

Obras Privadas

Secretaría de Economía, Hacienda y Finanzas

Cr. Marcelo Bolatti

“Elaborar anualmente el Proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos, en función de los lineamientos generales que establezca el Departamento Ejecutivo Municipal.
Señalar las normas administrativas, económicas y financieras de la Administración Municipal y proponer las adecuaciones correspondientes que emanan del pacto financiero y de las disposiciones legales de la provincia.
Proponer, participar, coadyuvar en la elaboración de políticas económicas que hagan al interés general de la comunidad.
Coordinar la elaboración de propuestas y formular alternativas para la fijación de políticas y medidas de carácter municipal en el marco de la política económica provincial.
 Asistir al señor Intendente en la coordinación de políticas y medidas con otros organismos referidos a la programación económica de la región, la provincia y la nación.”

1) Ejecutar y controlar el Presupuesto de Gastos para la Administración Municipal.
2) Controlar, encauzar, activar y optimizar la percepción de la renta municipal.
3) Generar escenarios y evaluar situaciones financieras en la Administración Municipal y proponer, en coordinación con las restantes áreas de gobierno, soluciones, cuando debieran aplicarse normas de optimización o contención de gastos administrativos.
4) Vinculación de la Municipalidad con las entidades bancarias y de crédito de carácter oficial y privado, con los organismos oficiales provinciales y nacionales y con las unidades ejecutoras de los organismos internacionales de financiamiento y desarrollo, cuando éstas estuvieran debidamente reconocidas y autorizadas oficialmente.
5) Controlar, encauzar y dirigir el registro público y privado del patrimonio municipal.
6) Atender la permanente actualización, funcionamiento y proyección económica del catastro inmobiliario, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
7) Instrumentar y mantener actualizado el Sistema de Información contable patrimonial del municipio.
8) Diseñar y proponer la integración de los sistemas críticos de gestión de su área de competencia al sistema integral de infomatización de la gestión municipal.
9) Atender las relaciones con el Tribunal de Cuentas.
10) Promover las Actividades Productivas y Comerciales e Industriales de la ciudad interactuando con el Consorcio de Propietarios del Parque Industrial Corral de Bustos Ifflinger.
11) Promover y desarrollar la actividad del Consorcio Canalero Corral de Bustos Ifflinger a los efectos de asegurar la recuperación de campos de la región anegados por los excesos hídricos.

Contaduría

Tesorería

Recaudación

Compras

Sueldos / Recursos Humanos

Oficina de Comercio

Gestión de calidad

Modernización

Parque Industrial

Secretaría de Cultura y Deporte

Prof. Arnaldo Vannay

“Acordar e instrumentar entre el Nivel Institucional y el Nivel Oficial, una Agenda Cultural determinando el uso prioritario, racional y programado de los Centros Culturales Municipales.”

1) Profundizar y expandir a través de su órbita las distintas ramas del arte, acompañar dicha propuesta con una mayor injerencia de políticas culturales amplificando su infraestructura y contratación de profesionales.
2) Reflotar el trabajo cultural a través de fiestas y eventos populares.
3) Incentivar junto con espacios educativos y culturales, concursos, olimpíadas, encuentros, de niños y jóvenes en materias relacionadas a su formación educativa y social a realizarse en espacios abiertos.
4) Adherir a iniciativas culturales, deportivas y educativas de los ámbitos provincial y nacional que sean convenientes promover en el ámbito municipal.
5) Administrar el funcionamiento del Playón Polideportivo Municipal coordinando con los colegios de la Localidad y particulares su uso.
6) Mantener diálogo constante con los clubes de nuestra ciudad, generando un espacio de trabajo conjunto.

7) Coordinar el funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal Popular “Dr. Ermes Desio” y el CTC garantizando su correcto funcionamiento y plena prestación de esos servicios.
8) Mantener estrecha relación con el Club de Amigos o Asociación Cooperadora de la Biblioteca.

Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Dr. Ermes Desio”

Prensa y Difusión

Ceremonial y Protocolo

Escuela de Música y Banda