Prensa Municipal
Predio del ferrocarril a la órbita municipal
El Presidente de Ferrocarriles Argentinos asumió el compromiso de avanzar en el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal.
El Presidente de Ferrocarriles Argentinos Rodrigo Rufeil visitó Corral de Bustos Ifflinger y se reunió con el Intendente Municipal Roberto Pacheco, quién le solicitó se pueda avanzar rápidamente en las tareas administrativas para que el municipio pueda escriturar a su poder una fracción de terreno que pertenece al cuadro central del ferrocarril y entonces recuperar el viejo galpón de máquinas y poner en valor todo el predio.
En un acto público realizado en el salón auditorio municipal, el intendente entregó en mano al presidente de ferrocarriles argentinos, la documentación respaldatoria que avala un pedido ya presentado formalmente ante el AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) y que además cuenta con una copia de la autorización que años atrás, el anterior organismo de control (Onabe) le había otorgado a la municipalidad de esta ciudad para escriturar ese espacio pero que en otras administraciones municipales no se concretó y todo volvió a manos de Ferrocarriles Argentinos.
En su alocución, Rufeil tomó el compromiso de recuperar ese espacio que ferrocarriles tiene en Corral de Bustos Ifflinger y fue optimista al indicar que: “En poco tiempo más se pueda estar firmando el convenio específico para avanzar con este proyecto”.
Pacheco contó que en el marco del Plan Estratégico se pensó la ciudad como un polo educativo-cultural y que ese sector dónde hoy está enclavado el viejo galpón de máquinas sería un centro de Educación Superior para trabajar junto a los profesorados de nivel terciario que ya existen en la ciudad.
Para la remodelación de todo ese predio, ya está presentado un proyecto enmarcado en el Programa de Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial que posee el Gobierno Nacional y que tiene como objetivo que los jóvenes de las ciudades del interior, permanezcan, estudien y se desarrollen dentro de la misma comunidad y que se complemente con las fuerzas del trabajo local.
“Sin dudas que es un sueño muy amplio y ambicioso, tenemos una tarea ardua que va a llevar mucho tiempo, pero lo primero que necesitamos es recuperar esos terrenos y que pasen a órbita municipal” resaltó el intendente.
El acto también contó con la presencia del senador nacional, Carlos Caserio e intendentes de la región.
$95 millones para Obras Públicas
Con la visita del Secretario Martin Gill, se formó el acuerdo para ampliar la Red de Cloacas, extender el Cordón Cuneta en Ifflinger y remodelar el Centro Cívico.
El viernes 6 de agosto recibimos la visita del Secretario de Obras Públicas de la Nación, el Dr. Martín Rodrigo Gill con quién firmamos los convenios para llevar adelante la ampliación de la Red de Cloacas a través del ENOHSA y para poner en valor la Plaza 25 de Mayo con la remodelación del Centro Cívico de la ciudad.
Unos 15 días atrás, el Intendente Municipal Roberto Pacheco firmó con la misma secretaría que encabeza el Ministro Gabriel Katopodis el convenio específico para iniciar las 30 cuadras de cordón cuneta en el sector Ifflinger.
A través del Plan Federal de Obra Pública, que lleva adelante el Gobierno Nacional mediante el Programa Argentina Hace, en los próximos meses pondremos en marcha, de manera simultánea, tres obras públicas que significarán más de 95 millones de pesos invertidos en nuestra ciudad.
El Dr. Gill también anunció la entrega de material de iluminación LED para completar todo el alumbrado de la ciudad por un monto de casi 18 millones de pesos.
#LaCiudadQueQueremos es una ciudad que crezca día a día con obras y trabajando unidos.
Presentamos la Universidad Popular
Podremos certificar capacitaciones en oficio con el respaldo de la UNC.
Con el curso de Capacitación sobre Poda, le damos la bienvenida a la Universidad Popular a nuestra ciudad.
Las Universidades Populares son una conjunción lograda de manera muy exitosa, de las antiguas escuelas de arte y oficios, de las bibliotecas populares, las asociaciones culturales locales, los clubes deportivos y otras instituciones de las fuerzas vivas de pueblos y ciudades, que le dan a estas instituciones un carácter universal y participativo en la formación cultural, democrática y para el empleo de sus adherentes.
A través de ella, podemos certificar capacitaciones en oficio con el respaldo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La Ciudad que queremos es un Polo Educativo Cultural que le ofrece espacio a todas las ofertas y propuestas educativas con el fin último de ampliar el conocimiento a nuestros vecinos, enmarcada en el Plan Estratégico Corral de Bustos Ifflinger.
Llamado a Concurso de Precios
Se convocan propuestas para la concesión del Kiosco de la Plaza de los Niños. Vigencia hasta el miércoles 26 de mayo.
La Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger, LLAMA a CONCURSO DE PRECIOS para el día MIÉRCOLES VEINTISEIS (26) de MAYO de 2021, a las ONCE (11:00) horas en la Secretaría de Gobierno Municipal, entre los vecinos de nuestra ciudad, a los efectos de la Concesión del Kiosco ubicado en la Plaza de los Niños de esta ciudad, conforme al Pliego de Bases y Condiciones respectivo.
Los interesados podrán retirar el Pliego sin costo, en días hábiles y en horas de oficina, en la Mesa de Entradas Municipal, sita en Pasaje Intendente Doctor Juan Pérez Crespo Nº 127, de la Ciudad de Corral de Bustos Ifflinger.
Llegaron los Cigadrillos
Son nueve contenedores para depositar colillas de cigarrillos. El objetivo es convertirlas en placas termoaislantes o ladrillos.
La Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger, a través de la Dirección de Bromatología y Ambiente lanzan un nuevo desafío para seguir construyendo una ciudad más Saludable y Sustentable.
Se trata de los nuevos contenedores para colillas de cigarrillos que se instalaron en puntos estratégicos de la ciudad. Estos contenedores están colocados en el edificio municipal, en el Casino, en la sede social del Club Corralense y Sporting Club, en la Escuela de Música, en la Estación de Servicio de calle Alberdi y Av. Italia, en la Terminal de Ómnibus y entre el local de la Secretaría de Desarrollo Social y el Centro Asistencial Ifflinger.
El objetivo de esta nueva propuesta, denominada Cigadrillo, es recolectar las colillas de cigarrillos que generalmente terminan en la vía pública y tratarlas para convertirlas en placas termoaislantes o ladrillos, que sirvan para construir hogares.
Con esto se busca la optimización de los recursos mediante la innovación del diseño y reducir el impacto ambiental al mismo tiempo en que se obtiene un nuevo producto.
Al proyecto lo lleva adelante un equipo de profesionales y emprendedores de la arquitectura y el diseño radicado en la ciudad de Rosario, del cual participa, Luciano Carrizo, un joven de nuestra ciudad.